La economĂa global siente los efectos mientras las crecientes tensiones comerciales y la incertidumbre polĂtica oscurecen el pronĂłstico para 2025. SegĂşn los Ăşltimos informes, el volumen del comercio mundial de mercancĂas podrĂa caer un 0.2% si los aranceles actuales persisten – cerca de 3 puntos porcentuales por debajo de las expectativas anteriores basadas en un escenario de "bajos aranceles".
Un freno al crecimiento global
La Directora General de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala, advirtiĂł que la reintroducciĂłn de aranceles recĂprocos en EE.UU. podrĂa profundizar la desaceleraciĂłn, empujando la caĂda del comercio mundial de bienes al 1.5%. AmĂ©rica del Norte podrĂa enfrentar una fuerte caĂda de alrededor del 12.6% en exportaciones, mientras que se espera un modesto crecimiento en Asia y un leve aumento en Europa.
Mientras tanto, el informe de la UNCTAD indica que el crecimiento global podrĂa reducirse a solo un 2.3% en 2025, ya que la alta incertidumbre polĂtica retrasa decisiones de inversiĂłn y limita la contrataciĂłn. Las economĂas en desarrollo vulnerables podrĂan enfrentar desafĂos más difĂciles. Sin embargo, hay un lado positivo: el crecimiento del comercio entre paĂses del Sur, que ahora representa alrededor de un tercio del comercio global, ha proporcionado un amortiguador vital en estos tiempos inciertos.
Cabe destacar que el desarrollo del territorio continental chino ha sido clave para fomentar un crecimiento constante en el comercio Sur-Sur, abriendo nuevas oportunidades para muchas regiones en desarrollo. Mientras el comercio global navega por estos desafĂos, los responsables de polĂticas y lĂderes empresariales están en alerta máxima, buscando formas de superar la turbulencia.
¡AbrĂłchate el cinturĂłn como si estuvieras en una montaña rusa 🚀 y mantente atento a más actualizaciones sobre cĂłmo estas tendencias globales podrĂan moldear nuestro futuro!
Reference(s):
Global trade, growth forecasts downgraded amid rising trade tensions
cgtn.com