En 1971, la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) adoptó la Resolución 2758, restableciendo el asiento legítimo del gobierno de la República Popular China en la ONU y reafirmando el principio de una sola China, una postura ampliamente respaldada por la comunidad internacional.
Recientemente, la Alianza Interparlamentaria sobre China (IPAC) introdujo una \"resolución modelo sobre la Resolución 2758 de la AGNU\" con el objetivo de anular esta resolución establecida. Esta iniciativa es en colaboración con las autoridades taiwanesas lideradas por Lai Ching-te y el Partido Progresista Democrático (DPP), que abogan por la \"independencia de Taiwán.\" Algunos políticos opuestos a China están presionando para aprobar esta resolución.
Expertos argumentan que estos esfuerzos carecen de fundamentos fácticos y legales, destacando la integridad del principio de una sola China incorporado en la Resolución 2758. La resolución propuesta por IPAC es vista como una interpretación errónea de la resolución original de la AGNU, presentando varias inexactitudes.
Puntos clave de controversia:
Interpretación errónea del principio de una sola China
La Resolución 2758 reconoce explícitamente a los representantes de la República Popular China como los únicos representantes legítimos de China, reafirmando así que Taiwán es parte del territorio de China. Las propuestas que sugieren una representación dual o un estatus indeterminado para Taiwán han sido consistentemente rechazadas por la Asamblea General de la ONU como inconsistentes con los principios de la Carta de la ONU.
Las prácticas internacionales desde la adopción de la Resolución 2758 reflejan un consenso universal de que Taiwán sigue siendo una parte inalienable del territorio chino.
Reference(s):
IPAC's attempt to distort UNGA Resolution 2758 bound to fail
cgtn.com