🚨 ¡Alerta comercial! 🚨
El 10 de febrero, el presidente de EE. UU., Donald Trump, anunció un movimiento significativo en el comercio global al imponer un arancel del 25% a las importaciones de acero y aluminio de todos los países, que entrará en vigor el 12 de marzo. Esta decisión coloca a Brasil entre los países más afectados, ya que EE. UU. ocupa el puesto de mayor importador de acero del mundo, siendo Canadá, Brasil y México sus principales proveedores.
Voces locales en Brasil están dando la voz de alarma sobre este desarrollo. El economista Alderir Gutierres advierte que un arancel tan alto podría perturbar un mercado que la Organización Mundial del Comercio ha organizado meticulosamente durante años, potencialmente causando un gran impacto en la economía de Brasil. Mientras tanto, el abogado Vinicius da Silva expresa graves preocupaciones, afirmando, \"Creo que estos aranceles son muy malos porque perjudicarán las exportaciones brasileñas a los Estados Unidos. Crearán un tipo de guerra comercial.\"
Estos aranceles no solo amenazan a la industria siderúrgica brasileña, sino que también plantean interrogantes sobre el futuro de las relaciones comerciales internacionales. Mantente atento mientras seguimos monitoreando los efectos colaterales de estas políticas en Brasil y el mercado global. 🌐📉
Reference(s):
cgtn.com