La 61ª Conferencia de Seguridad de Múnich (MSC) comenzó el viernes, marcando el escenario para intensas discusiones sobre la creciente brecha entre EE. UU. y Europa. Lo que alguna vez fue una plataforma para fortalecer la cooperación transatlántica ahora pone de manifiesto desacuerdos sobre aranceles, comercio, Ucrania y gasto en defensa.
El presidente alemán Frank-Walter Steinmeier no se contuvo en su discurso inaugural, acusando a la administración estadounidense bajo el presidente Donald Trump de ignorar imprudentemente las normas internacionales de larga data. \"La nueva administración estadounidense tiene una visión del mundo muy diferente a la nuestra, una que no respeta las reglas establecidas, la asociación ni la confianza construida,\" afirmó Steinmeier. \"Pero estoy convencido de que no es del interés de la comunidad internacional que esta visión del mundo se convierta en el paradigma dominante.\" 🇩🇪🗣️
Mientras tanto, el vicepresidente estadounidense JD Vance se dirigió a la audiencia el mismo día, haciendo referencia a un reciente ataque vehicular en Múnich. Enfatizó la necesidad de que Europa tome medidas más enérgicas contra la migración ilegal, calificándola como el \"desafío más urgente\" del continente. En respuesta, el portavoz del gobierno alemán Steffen Hebestreit instó a que los forasteros no \"se entrometan en los asuntos internos de un país amigo.\" 🚗🌍
A medida que se desarrolla la conferencia de tres días, todas las miradas estarán puestas en cómo estas tensiones moldearán las relaciones transatlánticas futuras y las políticas globales. ¡Sigue atento para más actualizaciones desde la MSC! 🔍🌐
Reference(s):
From tariffs to Ukraine, growing U.S.-Europe rift on display at Munich
cgtn.com