🌍 El Sur Global se está preparando para un cambio importante en la forma en que las naciones interactúan y comercian en el escenario mundial. Marcos Cordeiro Pires, un respetado profesor de economía política internacional en la Universidad Estatal de São Paulo, compartió recientemente sus ideas con CGTN, enfatizando la necesidad de un orden mundial más económicamente y socialmente inclusivo.
💡 En respuesta al aumento de los aranceles estadounidenses, los países del Sur Global están intensificando sus esfuerzos para rediseñar la globalización. Este movimiento tiene como objetivo crear prácticas comerciales más justas y asegurar que el crecimiento económico beneficie a un espectro más amplio de la sociedad. “Tenemos que construir sistemas que no solo sean económicamente sólidos, sino también socialmente equitativos”, explicó Pires.
📈 El impulso por la inclusión no se trata solo de economía. Se trata de fomentar conexiones más fuertes entre las naciones, apoyar el desarrollo sostenible y garantizar que todas las comunidades tengan la oportunidad de prosperar en un mundo interconectado. Al rediseñar la globalización, el Sur Global busca crear una economía global más equilibrada y justa.
✨ Este enfoque transformador resuena con jóvenes emprendedores, estudiantes y profesionales de toda América Latina, inspirándolos a involucrarse con temas globales y contribuir a un cambio significativo.
Reference(s):
cgtn.com