¡Canadá contraataca! 🇨🇦 En un movimiento audaz, Canadá ha anunciado una lista de productos estadounidenses por un asombroso C$30 mil millones que ahora enfrentará un fuerte arancel del 25%. Esta es la primera fase de la represalia de Canadá contra los EE. UU. 🏛️
El Ministro de Finanzas de Canadá, Dominic LeBlanc, reveló que bienes como jugo de naranja 🍊, mantequilla de maní 🥜, vino 🍷, café ☕, electrodomésticos, cosméticos 💄 y productos de papel se verán afectados. Estos aranceles entrarán en vigor el 4 de febrero, alineándose con los propios aranceles de EE. UU. sobre productos canadienses.
¡Pero eso no es todo! Canadá planea imponer aranceles a otros C$125 mil millones en importaciones estadounidenses. Esta segunda lista aún no ha sido publicada, pero se prevé que incluirá automóviles de pasajeros 🚗, camiones, productos de acero y aluminio, algunas frutas y verduras 🥦🍓, artículos aeroespaciales e incluso productos cárnicos y lácteos 🥛🍖. Antes de que estos aranceles entren en vigor, habrá un período de consulta pública de 21 días para recibir comentarios.
Esta escalada ocurre después de que el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, prometiera retaliar tras el anuncio del presidente de EE. UU., Donald Trump, de aranceles similares sobre la mayoría de los productos y recursos energéticos canadienses. Trudeau también mencionó explorar acciones comerciales no arancelarias, que podrían incluir restricciones a las exportaciones de minerales y productos energéticos críticos, e incluso bloquear a empresas estadounidenses de contratos gubernamentales.
La Cámara de Comercio de Canadá no está contenta con los nuevos aranceles, advirtiendo que podrían provocar una caída del 2.6% en el PIB de Canadá y costar a los hogares canadienses un promedio de 1,900 dólares canadienses al año. Por otro lado, el PIB de EE. UU. podría caer un 1.6%, con hogares estadounidenses enfrentando una pérdida promedio de $1,300 anuales.
Estén atentos mientras se desarrolla esta guerra comercial: ¿cómo te afectará a ti y a la economía global? 🌐📉
Reference(s):
cgtn.com