¡Hola a todos! ¡Las cosas se están calentando en el mundo del comercio! 🔥
El domingo, Canadá anunció que impondrá aranceles del 25% a productos de EE. UU. por un valor de C$30 mil millones. ¿Por qué? Está contraatacando después de que el presidente de EE. UU., Donald Trump, aplicara aranceles similares a las importaciones canadienses. 😲
Esta tanda de aranceles afecta artículos como jugo de naranja, mantequilla de maní, vino, café, electrodomésticos, cosméticos y productos de papel. ¡Así que tu jugo de la mañana o tu PB&J favorito podrían volverse más caros! 🍊🥜🍷☕️
Los aranceles entran en vigor el 4 de febrero, coincidiendo con la fecha de inicio de los aranceles de EE. UU. a productos canadienses. ¡Pero espera, hay más! Canadá planea una segunda ronda de aranceles por un valor de C$125 mil millones. 💰
Esta próxima lista, que se anunciará pronto, incluye automóviles, camiones, autobuses, productos de acero y aluminio, algunas frutas y verduras, productos aeroespaciales, carne de res, cerdo y productos lácteos. Habrá una consulta pública de 21 días antes de que se implementen estos aranceles. 🚗✈️🥩
El primer ministro Justin Trudeau no se está conteniendo y ha insinuado más acciones no arancelarias, como limitar las exportaciones de minerales críticos y productos energéticos a EE. UU., y bloquear a empresas estadounidenses en contratos gubernamentales canadienses. 🛢️⛏️
La Cámara de Comercio de Canadá advierte que estos movimientos podrían reducir el PIB real de Canadá en un 2.6%, costando a los hogares un promedio de C$1,900 anuales. En EE. UU., el PIB podría caer un 1.6%, impactando a los hogares con aproximadamente $1,300. 💸
¡Sigue atento! Estos cambios podrían afectar desde tu café matutino hasta la economía global. 🌎☕️
Reference(s):
cgtn.com