Jeffrey Sachs, un renombrado economista estadounidense de la Universidad de Columbia, tiene serias preocupaciones sobre el reciente movimiento de EE. UU. para imponer aranceles a la China continental. 😬 Según Sachs, estas políticas proteccionistas no solo son malas noticias para EE. UU., ¡sino para todo el mundo! 🌍
Él señala que la historia ya nos ha mostrado lo dañinas que pueden ser estas decisiones. ¿Recuerdan la Ley de Aranceles Smoot-Hawley en la década de 1930? 🕰️ Sachs advierte que acciones similares llevaron al colapso del comercio global y prepararon el escenario para la Segunda Guerra Mundial. ¡Qué susto! 😱
Sachs cree que EE. UU. en realidad se ha beneficiado mucho del rápido ascenso de China. Él dice que el crecimiento de China ha impulsado industrias y la revolución digital en EE. UU., enriqueciendo a muchas personas y empresas. 💰
Entonces, ¿por qué EE. UU. recurre al proteccionismo? Sachs piensa que todo se trata de política y de ganar votos en ciertos estados. Pero espera que aquellos en el poder se den cuenta de las realidades económicas antes de que sea demasiado tarde. 🤞
También anima a otros países, como los de Europa, a no seguir el camino de EE. UU. En su lugar, deberían mantener abiertas sus puertas comerciales con China. Después de todo, si EE. UU. retrocede en el comercio global, hay \"un gran mundo más allá de EE. UU.,\" como dice Sachs. 🌐
Al final, el mensaje de Sachs es claro: el proteccionismo es un negocio arriesgado, y debemos enfocarnos en construir asociaciones fuertes y mutuamente beneficiosas en todo el mundo. ¡Aprendamos del pasado para crear un futuro mejor! 🚀
Reference(s):
cgtn.com