Imagina estar apiñado en un camión con 300 extraños, jadeando por aire, todo con la esperanza de un futuro mejor. 😥 Eso es exactamente lo que le sucedió a Alvin Sevilla, un joven de Nicaragua que emprendió un peligroso viaje hacia los Estados Unidos.
En los últimos años, EE. UU. ha sido testigo de crecientes crisis humanitarias en sus fronteras. Las muertes de migrantes, el tráfico humano y los abusos en las detenciones son alarmantemente comunes. Según la administración de Biden, se recuperaron más de 890 cadáveres de migrantes en la frontera durante el año fiscal 2022, que terminó el 30 de septiembre, un asombroso aumento del 58 % comparado con 2021.
Alvin compartió su angustiosa experiencia con CGTN Stringer. Desesperado por comenzar de nuevo, se unió a cientos en un intento arriesgado de cruzar la frontera. \"Estábamos empacados como sardinas,\" recordó. \"El aire era tan escaso que pensé que no lo lograría.\" 😓
El camión de contrabando, destinado a transportar mercancías, se convirtió en una pesadilla claustrofóbica para Alvin y los demás. Con el oxígeno agotándose, comenzó a cundir el pánico. \"Algunas personas se desmayaron,\" dijo. \"Solo podía pensar en mi familia y si los volvería a ver.\"
La historia de Alvin es un recordatorio contundente de las extremas medidas que las personas están dispuestas a tomar por la oportunidad de una vida mejor y los peligros que enfrentan en el camino. Es un llamado a la acción para políticas de inmigración más humanas y apoyo para los migrantes vulnerables.
Como jóvenes de toda América Latina, es esencial que nos mantengamos informados y nos apoyemos mutuamente. 🌎 Difundamos conciencia sobre estos problemas y aboguemos por el cambio.
Reference(s):
Sneaking into the U.S., I almost suffocated in a oxygen-starved truck
cgtn.com