India_ordena_investigacio_n_por_estampida_mortal_en_festival_hindu_

India ordena investigación por estampida mortal en festival hindú

En una trágica vuelta de eventos, el festival hindú Maha Kumbh Mela en India se vio sacudido por una estampida que dejó al menos 30 muertos y 90 heridos, según informes policiales. 🌊🙏

El miércoles, millones de devotos se congregaron en la ciudad de Prayagraj, en el estado norteño de Uttar Pradesh, para participar en el \"baño sagrado\" en la confluencia de tres ríos sagrados: el Ganges, el Yamuna y el mítico Saraswati. La multitud, estimada en más de 76 millones de personas solo ese día, buscaba purificar sus pecados y alcanzar la salvación del ciclo de vida y muerte.

Sin embargo, la inmensa afluencia provocó caos y confusión. Testigos describen una avalancha humana hacia las aguas sagradas, mientras otros mencionan que el cierre de rutas hacia el río causó aglomeraciones que llevaron a desmayos y asfixia.

El Jefe de Ministros de Uttar Pradesh, Yogi Adityanath, anunció la formación de una comisión judicial de tres miembros para investigar el incidente. \"El gobierno ha decidido que se llevará a cabo una investigación judicial. La comisión examinará todo el asunto y presentará su informe al gobierno estatal en un plazo determinado\", declaró Adityanath.

El Maha Kumbh Mela, celebrado cada 12 años, es considerado la mayor congregación humana del mundo. Desde su inicio hace dos semanas, ha atraído a cerca de 280 millones de personas, incluyendo ministros federales, empresarios y celebridades. Se espera que en 2025 asistan alrededor de 400 millones de devotos, superando por mucho otros eventos masivos como la peregrinación del Haj en Arabia Saudita, que el año pasado reunió a 1.8 millones de personas.

La tragedia ha desatado críticas por parte de líderes de la oposición y medios locales, quienes señalan una mala gestión y falta de planificación en el manejo de multitudes. \"Hay mucho margen para mejorar la gestión de la multitud en el Kumbh\", mencionó el periódico Hindustan Times en un editorial. \"No hay duda de que se debe desplegar más personal y se necesita una mejor planificación, utilizando tanto recursos en tierra como tecnología moderna\".

Con tres \"baños reales\" programados en las próximas semanas, considerados especialmente sagrados, la urgencia por implementar medidas preventivas es vital para evitar que se repita una tragedia similar.

Mientras tanto, los devotos continúan llegando en masa, movidos por su fe y esperanza de encontrar redención en las aguas sagradas. 🙏✨

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back To Top