En un giro sorprendente, los fiscales surcoreanos han hecho otro intento por extender la detención del presidente Yoon Suk-yeol tras una investigación sobre su fallida declaración de ley marcial el mes pasado. 🚨 Este movimiento se produce después de que un tribunal de Seúl rechazara su solicitud inicial solo un día antes.
La Oficina de la Fiscalía del Distrito Central de Seúl declaró en un comunicado de prensa: \"Basándonos en precedentes, se reconoce el derecho de la fiscalía a realizar investigaciones complementarias en casos derivados de la Oficina de Investigación de Corrupción para Altos Funcionarios (CIO).\" Enfatizaron su autoridad para continuar investigando el caso, a pesar del fallo anterior del tribunal.
La solicitud inicial de extender la detención del presidente Yoon se realizó el jueves, cuando la CIO, que ya había investigado el caso, lo transfirió a los fiscales. Sin embargo, el Tribunal del Distrito Central de Seúl dictaminó que la fiscalía no tenía una razón válida para seguir investigando, sugiriendo que deberían decidir si acusar o no al presidente.
Según la ley surcoreana, la investigación y el enjuiciamiento están separados para garantizar la imparcialidad. Se espera que la fiscalía acuse al presidente Yoon de cargos de insurrección y otros este fin de semana.
La situación del presidente Yoon es sin precedentes. Fue detenido en la oficina presidencial el 15 de enero, convirtiéndose en el primer presidente en funciones del país en ser arrestado. Se emitió una orden que permite su detención por hasta 20 días el 19 de enero.
La CIO y la fiscalía han acordado investigar conjuntamente el cargo de insurrección interrogando al presidente destituido durante diez días cada uno. La Asamblea Nacional aprobó una moción para destituir al presidente Yoon el 14 de diciembre del año pasado. Esta moción fue entregada al tribunal constitucional, que tiene hasta 180 días para deliberar. Durante este período, los poderes presidenciales de Yoon están suspendidos.
La controversia gira en torno a la declaración de ley marcial por parte del presidente Yoon en la noche del 3 de diciembre del año pasado. La declaración fue revocada rápidamente por la Asamblea Nacional solo unas horas después. Las agencias investigadoras lo han señalado como un sospechoso líder de la insurrección.
Este drama en desarrollo ha cautivado a Corea del Sur y al mundo. 🌍 Jóvenes de toda América Latina observan atentamente cómo cambia el panorama político de la nación. ¡Mantente atento para más actualizaciones sobre esta historia en desarrollo! 📢
Reference(s):
Prosecutors seek to extend Yoon's detention after martial law probe
cgtn.com