¿Millones 💰, billones 💸 o trillones? DeepSeek, una startup china de Hangzhou, está sacudiendo el mundo de la inteligencia artificial y encendiendo un gran debate sobre los costos reales del desarrollo de IA.
En medio de una carrera global por dominar la IA, donde los gigantes tecnológicos invierten sumas astronómicas, DeepSeek ha logrado algo sorprendente. Con apenas $6 millones, han lanzado DeepThink R1, un modelo de razonamiento que está dejando asombrados tanto a expertos como a usuarios 😮.
Lo más impresionante es cómo DeepSeek ha desafiado las normas establecidas. Mientras empresas como OpenAI y Nvidia gastan fortunas en potentes chips y enormes recursos de cómputo, DeepSeek ha logrado resultados increíbles con recursos limitados 💪.
¿Cómo es esto posible? Algunos dicen que es gracias a enfoques innovadores y eficiencia en el entrenamiento de modelos. Otros creen que esto podría ser un cambio radical 🎯, democratizando el acceso al desarrollo avanzado de IA.
La conversación está abierta y las implicaciones son enormes. Si se puede lograr tanto con tan poco, ¿qué significa esto para el futuro de la IA? 🤖
En un mundo donde la carrera de la IA parece reservada para quienes tienen los bolsillos más profundos, DeepSeek nos muestra que la innovación y la creatividad pueden valer más que un cheque en blanco. ¡El futuro de la IA podría ser más accesible de lo que creemos! 🚀
Reference(s):
Million? Billion? Trillion? China's DeepSeek sparks AI costs debate
cgtn.com