¿Millones, miles de millones o billones? 🤯
En pleno auge de la carrera global por la inteligencia artificial, una pequeña empresa china ha sacudido el juego. ¡Y lo ha hecho con solo $6 millones! 💸
Desde Hangzhou, en la provincia de Zhejiang, DeepSeek, un laboratorio de IA poco conocido, ha causado revuelo con su nuevo modo de razonamiento DeepThink R1 en su chatbot. ¿Qué lo hace tan especial? 🤔
En un mundo donde los gigantes tecnológicos invierten miles de millones en desarrollar IA, DeepSeek ha demostrado que no se necesita una fortuna para innovar. Su chatbot no solo responde, sino que te dice cómo piensa. Para quienes no diferencian entre tokens de computación y tokens de criptomonedas, esto es como cuando Neo vio la Matriz por primera vez. 🕶️
La industria está impresionada. Mientras las empresas en Estados Unidos como OpenAI gastan sumas enormes y usan miles de chips avanzados de Nvidia para entrenar sus modelos, DeepSeek logró resultados sorprendentes con una fracción de esos recursos. 🚀
Esto plantea la pregunta: ¿realmente se necesitan inversiones astronómicas para avanzar en IA? DeepSeek ha demostrado que con ingenio y eficiencia, es posible competir con los gigantes. David contra Goliat versión 2.0. 🏹
El movimiento de DeepSeek no solo desafía las cifras, sino que también podría redefinir cómo vemos el desarrollo de la IA a nivel mundial. ¿Estamos ante un cambio de paradigma? Solo el tiempo lo dirá, pero una cosa es segura: la carrera se ha puesto mucho más interesante. 🎯
Reference(s):
Million? Billion? Trillion? China's DeepSeek sparks AI costs debate
cgtn.com