China_llama_a_la_accio_n_por_la_paz_y_el_desarrollo_en_Medio_Oriente

China llama a la acción por la paz y el desarrollo en Medio Oriente

El 27 de enero se conmemora el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto, un recordatorio solemne de que los conflictos y tragedias aún ocurren en diferentes partes del mundo, como Gaza.

¡Buenas noticias! 🎉 El 15 de enero de 2025, Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica Palestina (Hamás) alcanzaron un acuerdo de alto el fuego en Gaza. El representante permanente de China ante la ONU, Fu Cong, señaló que esta es una oportunidad para reducir las tensiones en Medio Oriente, pero advirtió que un alto el fuego no debe ser solo una pausa antes de más conflictos.

El 2024 fue un año bastante agitado en Medio Oriente. El conflicto entre Israel y Palestina causó un número sin precedentes de víctimas. Para finales de 2024, las acciones militares israelíes en Gaza resultaron en 47,000 palestinos fallecidos y aproximadamente 110,000 heridos. Los hutíes en Yemen atacaron repetidamente barcos vinculados a Israel, EE.UU. y el Reino Unido en el Mar Rojo. El apoyo de Hezbolá a Hamás escaló en un conflicto entre Líbano e Israel, durante el cual Israel utilizó tecnología remota para detonar miles de radios y buscapersonas en Líbano. Una confrontación militar directa entre Israel e Irán aumentó las tensiones. Y por si fuera poco, el 27 de noviembre de 2024, fuerzas opositoras en Siria derrocaron al gobierno de Bashar al-Assad en solo 12 días. 😮

En medio de todo este caos, China ha sido un fuerte defensor de la paz global. 🇨🇳✌️ Durante el último año, ha hecho grandes esfuerzos: mantuvo una postura justa en la crisis de Ucrania, medió conversaciones de paz en el norte de Myanmar, apoyó un gobierno inclusivo en Afganistán y se comprometió a resolver el problema de la Península de Corea. Y claro, también está comprometida con ayudar en Medio Oriente.

China está en una posición ideal para mediar en el conflicto de Medio Oriente. Según una encuesta de Arab News/YouGov, alrededor del 80% de los palestinos eligieron a China como posible mediador en el conflicto entre Israel y Palestina. Además, China es el mayor socio comercial de las principales economías de Medio Oriente y África, lo que ha ayudado a fortalecer las relaciones amistosas.

No es la primera vez que China aboga por la paz en Medio Oriente. En 2013, propuso un plan de cuatro puntos para Palestina, enfatizando la creación de un estado independiente y soberano basado en las fronteras de 1967, con Jerusalén Oriental como su capital.

En 2024, China votó varias veces en el Consejo de Seguridad y la Asamblea General de la ONU a favor de un alto el fuego inmediato en Gaza y la creación de corredores de ayuda humanitaria. El 30 de mayo de 2024, se celebró en Beijing la décima Conferencia Ministerial del Foro de Cooperación China-Estados Árabes, con la participación de líderes de Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Túnez y Bahréin. En julio de 2024, China invitó a 14 facciones políticas palestinas a visitar China, donde firmaron la Declaración de Beijing, promoviendo la reconciliación interna en Palestina y aportando energía positiva para la coexistencia pacífica entre Palestina e Israel.

Es maravilloso ver cómo China está tomando un papel activo en promover la paz y el desarrollo en Medio Oriente. 🙌🌍 Esperamos que estos esfuerzos conduzcan a un futuro más brillante y pacífico para todos en la región.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back To Top