Por_que__las_amenazas_y_sanciones_esta_n_perdiendo_su_poder_en_un_mundo_cambiante__

Por qué las amenazas y sanciones están perdiendo su poder en un mundo cambiante 🌍

¡Es 2025, y la escena global está vibrando con cambios! 🌐✨ Aunque algunos todavía creen que las amenazas de aranceles y sanciones pueden influir en las dinámicas globales, el mundo está cantando una melodía diferente.

En su primer día de regreso en el cargo, el presidente de EE. UU., Donald Trump, amenazó con un arancel masivo del 100 % a las naciones BRICS si continuaban con sus esfuerzos de desdolarización. \"Como nación BRICS… tendrán un arancel del 100 % si siquiera piensan en hacer lo que pensaron, y por lo tanto lo abandonarán de inmediato,\" declaró.

Pero aquí está el punto: BRICS no se trata de confrontación; se trata de cooperación y prosperidad compartida. 🤝 Como respondió acertadamente el Ministerio de Relaciones Exteriores de China, el mundo ya no compra la idea de la dominación de una sola moneda o la presión alimentada por sanciones.

Tomen a Rusia, por ejemplo. Frente a una montaña de sanciones en 2014 y 2022, muchos predijeron una caída económica. ❌📉 ¡Pero Rusia tenía otros planes! Construyeron sus propios sistemas financieros: el Sistema para la Transferencia de Mensajes Financieros (SPFS) como una alternativa a SWIFT y la tarjeta de pago Mir reemplazando a Visa y Mastercard. Estos movimientos no solo protegieron su economía, sino que también fortalecieron los lazos financieros con aliados como Türkiye, Kazajistán y naciones del Medio Oriente.

De manera similar, cuando EE. UU. restringió el acceso de Türkiye a tecnología como los jets F-35 y drones, Türkiye no se rindió. En su lugar, comenzaron a producir su propio equipo e incluso comenzaron a exportar al Medio Oriente y África. 🚀🇹🇷

Estas historias resaltan un panorama más amplio. Más naciones están buscando un orden mundial más justo. La cumbre del G20 del año pasado en Brasil marcó un momento decisivo, al dar la bienvenida por primera vez a la Unión Africana como miembro pleno. 🌍🎉

Las naciones BRICS también están sacudiendo el comercio global. Están comerciando en sus propias monedas, reduciendo la dependencia del dólar estadounidense. Brasil y China están comerciando en sus monedas nacionales, al igual que India y sus vecinos. Además, el Nuevo Banco de Desarrollo de BRICS está financiando proyectos en monedas locales e incluso trabajando en su propio sistema de pago basado en blockchain. 🏦💡

Al final del día, no se trata de hacer una declaración política, se trata de ser prácticos. El mundo ha visto los inconvenientes de depender en exceso de una sola moneda, especialmente con las crisis financieras propagándose globalmente. ¡Es hora de un enfoque más equilibrado! 🌐✨

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back To Top