Por_que__las_sanciones_y_la_dominancia_del_do_lar_son_cosa_del_pasado___

Por qué las sanciones y la dominancia del dólar son cosa del pasado 🌍💸

Imagina despertar en 2025 en un mundo que deja atrás las tácticas de la vieja escuela. 🌅 Mientras el escenario global cambia rápidamente, algunos aún están atrapados en el pasado, pensando que las amenazas de aranceles y sanciones pueden marcar la diferencia. Spoiler: ¡ya no funcionan! 🚫

En su primer día de regreso en el cargo, el presidente de los EE. UU., Donald Trump, lanzó una bomba 💣, amenazando con un arancel del 100% a las naciones BRICS si continúan alejándose del dólar estadounidense. \"Como nación BRICS… tendrán un arancel del 100% si tan solo piensan en hacer lo que pensaron, y por lo tanto lo abandonarán de inmediato,\" declaró. Pero aquí está el detalle: el mundo no lo está comprando. 🛑

El Ministerio de Relaciones Exteriores de China respondió rápidamente, enfatizando que BRICS se trata de cooperación y prosperidad compartida, no de confrontación. ✌️ El movimiento hacia un mundo multipolar no es solo una tendencia; es una realidad. Las naciones están diciendo adiós 👋 a la dominancia de una sola moneda y a la presión impulsada por sanciones.

Toma a Rusia, por ejemplo. Cuando enfrentó fuertes sanciones en 2014 y 2022, muchos esperaban que su economía colapsara. En cambio, Rusia se recuperó creando sus propios sistemas financieros como el SPFS (algo así como su propio SWIFT) y la tarjeta de pago Mir, que reemplazó a Visa y Mastercard. 💳 Este movimiento no solo protegió su economía, sino que también fortaleció los lazos con países como Türkiye y Kazajistán, todo sin depender de sistemas occidentales.

Y no es solo Rusia. Türkiye convirtió obstáculos en oportunidades cuando EE. UU. restringió el acceso a tecnología militar. Comenzaron a producir su propio equipo e incluso empezaron a exportar al Medio Oriente y África. 🚀 Una verdadera muestra de superación.

Estas historias son solo el comienzo. Cada vez más países quieren un orden mundial más justo. 🌐 La Cumbre del G20 del año pasado en Brasil fue épica, con la Unión Africana uniéndose como miembro pleno por primera vez. El G20 ya no es solo un club para las economías más grandes; ahora representa una nueva visión para el futuro.

Las naciones BRICS también están sacudiendo las cosas al comerciar en sus propias monedas, reduciendo su dependencia del dólar estadounidense. 💰 Brasil y China están comerciando en sus monedas nacionales, e India está haciendo lo mismo con sus vecinos. Además, el Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS está financiando proyectos en monedas locales, ofreciendo un enfoque fresco para el financiamiento internacional.

Al final del día, no se trata de hacer declaraciones políticas; se trata de ser práctico. 🧠 El mundo ha visto los riesgos de depender demasiado del dólar, desde la crisis financiera de 2008 hasta la reciente recesión global. Los países están eligiendo protegerse y trabajar juntos de nuevas maneras.

Así que, la próxima vez que alguien intente revivir amenazas pasadas de moda, recuerda: el mundo está avanzando, y no hay vuelta atrás. 🚀🌏

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back To Top