🌿 ¡Alemania apuesta en grande por un futuro más verde!
El martes, Alemania anunció un ambicioso programa de subsidios por miles de millones de euros destinado a impulsar inversiones que hagan que la producción industrial sea más amigable con el medio ambiente. 💚
El ministro de Energía, Robert Habeck, dio a conocer que en la primera ronda se pondrán a disposición 4 mil millones de euros para empresas de sectores intensivos en energía como el vidrio, el acero y la fabricación de papel. Estas compañías están invitadas a presentar propuestas para proyectos tecnológicos verdes que reduzcan significativamente sus emisiones.
\"Somos el primer país industrial en implementar esto\", declaró Habeck en una conferencia de prensa. Describió el esquema como \"un instrumento innovador y nuevo\" que reducirá la burocracia, impulsará la innovación tecnológica y ayudará a Alemania a alcanzar sus objetivos climáticos. 🌍
Los \"contratos de protección climática\" tendrán una duración de 15 años, y el gobierno otorgará subsidios a las empresas que logren descarbonizar sus procesos de producción al menor costo posible.
En total, el gobierno ha reservado una cantidad de \"decenas de miles de millones\" de euros para todo el programa, según Habeck. La próxima ronda de licitaciones abrirá en otoño con 19 mil millones de euros en subsidios disponibles. 💶
Este esquema llega en un momento en que la industria manufacturera, vital para Alemania, atraviesa una recesión, afectada por la inflación, una menor demanda global y el aumento de los costos energéticos tras el conflicto entre Rusia y Ucrania que cortó el acceso al gas barato. ⛽
\"Necesitamos esto como estímulo para la economía y, por supuesto, para la protección del clima\", afirmó Habeck.
Se espera que el programa ayude a reducir las emisiones de carbono de la industria en 350 millones de toneladas para 2045. Alemania tiene como objetivo ser neutral en carbono para ese año. 🌐
Además, Habeck señaló que el programa de subsidios es \"una buena respuesta\" a los incentivos verdes ofrecidos por la Ley de Reducción de la Inflación de Estados Unidos, que ya ha llevado a algunas empresas alemanas a considerar trasladar su producción al extranjero.
\"Necesitamos producción en Alemania. Quiero industrias intensivas en energía aquí y quiero que esa producción sea climáticamente neutral\", enfatizó.
Reference(s):
cgtn.com