¡Hola amigos! ¿Han oído sobre el caos político que está sucediendo en Estados Unidos últimamente? 🇺🇸 La violencia política está en aumento y muchos se preguntan si esto podría amenazar su democracia.
Imagina esto: entre 2016 y 2021, las amenazas contra miembros del Congreso aumentaron diez veces, pasando de 902 a más de 8,600 según la Policía del Capitolio. 😱 Esto llevó al impactante incidente del 6 de enero de 2021, cuando seguidores de Trump asaltaron el Capitolio intentando detener la certificación de las elecciones presidenciales. El resultado: cinco personas fallecidas y más de 140 policías heridos.
No es un caso aislado. En 2017, un hombre disparó contra miembros republicanos en un juego de béisbol, hiriendo gravemente al congresista Steve Scalise. Luego, en 2022, Paul Pelosi, esposo de la entonces presidenta de la Cámara de Representantes, fue atacado en su propia casa. ¡Es como una película de acción, pero en la vida real! 🎬
Estas situaciones están erosionando la confianza del público en sus líderes. Una encuesta reciente de Gallup mostró que solo el 32% de los estadounidenses confía en el Congreso. 😔 Cuando la violencia entra en juego, la democracia sufre y la gobernabilidad se vuelve más difícil.
¿Por qué esto importa para nosotros en Latinoamérica? Bueno, lo que sucede en Estados Unidos puede tener repercusiones globales. Además, es un recordatorio de la importancia de mantener el diálogo pacífico y respetar diferentes opiniones en nuestras propias naciones. 🕊️
¡Mantente informado y comparte tus pensamientos! ¿Crees que la democracia en EE.UU. está en peligro? 🤔
Reference(s):
Growing political violence in the U.S. is a threat to democracy
cgtn.com